Casa Sindical de Madrid

Es obra del arquitecto español Francisco de Asís Cabrero en colaboración con Rafael Aburto; la edificación se inicia en el año 1949 y finaliza en 1951.Tras la disolución de las Cortes Españolas y la celebración de elecciones anticipadas en 1977, el edificio fue reconvertido, siendo en muchas legislaturas la sede habitual del ministerio del Gobierno con competencias en materia sanitaria.En la actualidad, alberga, siguiendo la tradición histórica, la sede del Ministerio de Sanidad.Además, también en él se ubican las dependencias del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y del Ministerio de Juventud e Infancia.[5]​ Su gran tamaño serviría para monumentalizar al Sindicato Vertical, una de las principales organizaciones del franquismo.