Francisco Moreno Galván

[1]​ Artista muy arraigado en su localidad natal, Moreno Galván también residió en Madrid entre 1951 y 1977, relacionándose con el mundo cultural de la capital española de este periodo.

Pintores como Carlos Lara, José Vento o Mampaso, y escritores e intelectuales como Fernando Quiñones, Antonio Gala, Caballero Bonald, Mingote, Sánchez Dragó, etc.[2]​ A su regreso a La Puebla de Cazalla, fue elegido concejal por el Partido Comunista de Andalucía (PCA), desarrollando una importante labor de remodelación urbanística de su localidad.

[3]​ Destaca sobre todo por haber creado numerosas letras para cantes flamencos, sobre todo en palos donde existía poca variedad, y que por ese motivo se encontraban constreñidos a letras tradicionales.

Francisco compuso letras para Garrotín, Peteneras, Marianas o Farrucas, entre otros palos.

En estas letras se deslizaban duras críticas sociales en las que se denunciaba el atraso endémico que sufrían tanto Andalucía como el resto de España.