Francisco Kröpfl
[2] En 1977/78 recibió la beca Guggenheim, visitando el Columbia-Princeton Electronic Music Center de Nueva York, donde compuso las obras "Nocturno" y "Scherzo".En 1989 obtuvo el premio "Magistere" en el concurso Internacional de Música Electroacústica del IMEB, Bourges, con su pieza "Orillas".En su país recibió los premios Municipal y Nacional de composición.Entre sus obras electroacústicas pioneras destacan "Ejercicio de texturas" y "Ejercicio con Impulsos", ambos para sonidos electrónicos, compuestos en 1959 en el Estudio de Fonología Musical; "Música para 3 percusionistas y sonidos electrónicos" (1963), "Diálogos I" (1964-1965), "Diálogos II" (1964), "Diálogos III" y "Mutación I" (1968), todas ellas para cinta, "Música para el audiovisual En el Reino Helado de Flash Gordon" (1968) y "Música para sintetizador" (1970), ambas para sintetizador.Entre sus obras en el campo instrumental: "Música 1958", "Música 1966", "Adagio in memoriam", "Improvisaciones para flauta", "A dúo", "Trío 02", "Divergencias" y el divertimento escénico "La tercera es la vencida".