Francisco Javier Gibert
[1] Soriano Fuentes también menciona a «Francisco Gibert y Teixidor», que inicialmente confunde con José Francisco Teixidor y Barceló, pero el musicólogo Joan B. Boïls no ha podido localizar a un maestro «Francisco Gibert y Teixidor».[2][1] Las primeras noticias de Gibert en la Catedral de Tarazona son como «maestro y organista» suplente o interino, puesto que mantuvo hasta que fue elegido el sucesor del organista primero Mariano Cosuenda (1737-1801), Manuel Preciado en 1802.No permaneció por mucho tiempo, ya que en 1804 partiría hacia Madrid.[6] En el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial se conservan ocho composiciones, misas, letanías y un «Oh admirable sacramento» a cuatro voces, «para reservar».Sus composiciones litúrgicas son a capella y muestran una «severidad mística y una carácter dramático» que lo distinguen de otros compositores de la época.