[2] Viajó al Virreinato del Perú, donde tuvo a su cargo la edición del Diario Curioso, Erudito y Comercial, en Lima, compuesto en su mayor parte de reproducciones de artículos de diarios peninsulares, y que firmó con su seudónimo Jaime Bausate y Meza.
[2] Durante los años siguientes, tuvo alguna participación en la fundación del Teatro Coliseo.
Muchos de ellos lo hicieron en secreto, pero Cabello aceptó ejercer un cargo público en el gobierno del gobernador invasor William Carr Beresford.
[5] Su comandante Samuel Auchmuty y el sucesor de éste, John Whitelocke, lo pusieron en libertad y le encargaron editar un periódico de propaganda inglesa, The Southern Star, publicación bilingüe con que los británicos esperaban congraciarse con los ilustrados criollos.
El periódico, que también llevaba el nombre de Estrella del Sur, alcanzó a tirar siete ejemplares.
Tras regresar a Extremadura, donde vivía aún su padre,[4] publicó un manifiesto en apoyo de la Junta Suprema Central establecida en Sevilla frente a la invasión napoleónica, que tituló Instrucciones político-militares para el soldado y el pueblo.
[5] En el año 1958 en Lima se fundó la Escuela de Periodismo Jaime Bausate y Meza, que en el 2008 mediante la Ley N.º 29278 promulgada por el entonces presidente Alan García pasó a ser denominada como Universidad Jaime Bausate y Meza.