Francisca Ramírez

Estos agricultores, incluida la familia de Ramírez, fueron trasladados a las llamadas "colonias" en la costa caribeña, en aquel entonces selva virgen.

[1]​ Ella co-coordina el movimiento que se opone a la ley 840, la cual otorgó la concesión de tierras públicas y privadas del país a la empresa Hong Kong Nicaragua Canal Development Investment Company, para la construcción de un canal interoceánico.

[1]​ Francisca Ramírez presentó una alerta ante Frontline Defenders en 2016 tras sufrir repetidos ataques contra ella y su familia.

Durante cuatro años de resistencia pacífica, Francisca ha sido agredida repetidamente, dejándola herida físicamente y constantemente preocupada por posibles nuevos ataques.

[5]​ En 2017, Ramírez se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar medidas cautelares, las cuales fueron concedidas.

Por esta participación muchos de los integrantes del movimiento fueron agredidos, asesinados, amenazados, asediados o arrestados.