Foz

Aunque anteriormente Foz fue un pueblo marinero,[3]​ actualmente la mayor parte de los recursos económicos se obtienen del turismo.

Su fundación puede que se remonte a la época de los ártabros o, según el historiador Amor Meilán, pudo haber sido una factoría establecida por los tartésicos.

Armadores y pescadores focenses se dedicaban, fundamentalmente, a la captura de ballenas.

El municipio de Foz tiene censados 10016 habitantes repartidos en todas las parroquias que conforman el municipio (INE: 2018) A continuación se muestra una tabla donde se refleja el número de personas ocupadas en cada sector económico y el porcentaje que representa.

Otras playas son: Fondás, Alemanes y Areura, emplazada esta última en la parroquia de Cangas.

Los habitantes, atemorizados, subieron a un monte conocido como el Alto de la Grela donde le pidieron ayuda al obispo Gonzalo.

Vista de los absidiolos semicirculares y contrafuertes de San Martiño.
San Lorenzo