Fortaleza El Coyotepe

El Coyotepe y vecino La Barranca son dos cerros pequeños situados al norte de Masaya, estratégicamente su dominio permitía el control de la vía férrea que unía Managua con Granada, plaza ocupada por el General Mena.

[5]​ Según lo narrado por Pendleton, la cumbre del Coyotepe estaba llena de trincheras y no había ningún edificio allí en ese momento.

Luego del asesinato de Sandino en 1934 ordenado por Anastasio Somoza García y su llegada al poder, el lugar fue usado cómo una cárcel para prisioneros comunes y también lugar de tortura para prisioneros políticos que se consideraban hostiles por el régimen somocista.

Hacia el sur se puede ver en el horizonte parte de la Cordillera Chontaleña.

[2]​[7]​ En la cúpula central, se encuentra un museo en memoria de Benjamín Zeledón y demás combatientes caídos en 1912, anteriormente era la oficina de la Guardia Nacional que se acuartelaba en esta fortaleza.

Vista aérea de la fortaleza El Coyotepe, a la derecha la carretera de acceso.
Vista aérea de la fortaleza El Coyotepe, a la derecha la carretera de acceso.