Antiguamente esta estructura era llamada simplemente Templo de la Paz pero hoy día, con tal término se entiende el templo en sí en el propio foro, extendiéndose la denominación como "foro" sólo a partir de la época de Constantino I.
Era la "paz impuesta por el emperador de Roma" o Pax Romana.
Fue construido por el emperador Vespasiano (69-79, Imperator Caesar Augustus Vespasiano) y fue inaugurado en el año 75, para conmemorar su victoria en la primera guerra judeo-romana que había culminado con la conquista y destrucción de Jerusalén, por lo que también es llamado Foro de Vespasiano.
El plan del Templo de la Paz fue diferente a otros complejos anteriores.
La zona central no estaba pavimentada, sino que servía como jardín, con plantas y arbustos arreglados, con fuentes y canalizaciones de agua y estatuas, lo que le hacía parecer un verdadero museo al aire libre.