Foro Amastriano

[1]​ Por eso, el Amastriano debería haber estado en el valle del arroyo Lico, entre las colinas séptima y tercera de Constantinopla, a medio camino entre los barrios modernos de Şehzadebaşı y Aksaray.

[1]​ Según otra fuente,[2]​ la plaza se encontraba en una zona llana en la ladera sur de la cuarta colina de Constantinopla, más o menos donde se cruzan las carreteras modernas Atatürk Caddesi y Şehzadebaşı Caddesi.

Aquí Miguel III (r. 842–867) dejó quemar el cuerpo exhumado del emperador iconoclasta Constantino V Coprónimo (r. 741–775), y Basilio el Macedonio (r. 867–886) quemaba vivos a los esclavos responsables de haber matado a su amo.

En 932, Romano I Lecapeno (r. 920–944) dejó quemar en la hoguera aquí a Basilio el Mano de Cobre, quien asumió la identidad del usurpador Constantino Ducas para liderar una rebelión en Bitinia.

[1]​ Según la Parastaseis syntomoi chronikai (una guía bizantina de la ciudad escrita en el siglo VIII o IX), en la plaza también se encontraba el edificio llamado 'Modio' (en latín, Modius; en griego: Μόδιον, pr.

[6]​ Este hito, construido frente a la casa de un tal Cratero, tenía planta central con columnas que soportaban una bóveda rematada por una pirámide.

Mapa de la Constantinopla bizantina. El Amastriano se encuentra cerca de la sección media de los malecones, al noreste del puerto de Eleutherion y cerca del monasterio de Myrelaion .
Una medida modio de bronce (siglo IV d. C.). El ejemplar de plata expuesto en el Amastriano debía ser similar.