Fishel Szlajen, se graduó como Técnico Superior en Control Automático y Sistemas Digitales en el Instituto Tecnológico ORT en 1992.
En el 2024 fue seleccionado para participar en el programa Young Scholars Fellowship on Religion and the Rule of Law[5] en la Universidad de Oxford, siendo el primer rabino en recibir dicha capacitación y entrenamiento.
[11] En aquel mismo aña además participó, en Costa Rica, del VII Simposio Internacional «Laudato Si» (Fundación Vaticana Joseph Ratzinger),[12] donde dirigió las Jornadas de Diálogo Interreligioso «Paz en Jerusalén».
[16][17] En el mismo año, en la Universidad Católica Argentina y durante la visita del Monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida.
[18] A fines de 2019, Fishel Szlajen fue invitado como académico representante de la comunidad judía argentina, al "26th Annual International Law and Religion Symposium", J. Reuben Clark Law School, Universidad Brigham Young, para disertar sobre “Dignidad Humana y Libertad Religiosa en Argentina”.
Abdala Cerrilla, constituyeron y firmaron en la Universidad Católica Argentina la Declaración de las Religiones Abrahámicas sobre las Personas Ancianas en la Sociedad Contemporánea y su Protección,[23] la cual suscrita también por el Presidente de la Pontificia Academia para la Vida, Mons.
Vincenzo Paglia, brinda un perspectiva del envejecimiento de la población mundial y las propuestas para superar este gran desafío sociodemográfico del siglo 21, con respeto y dignidad hacia los mayores bajo los principios fundamentales de la bioética.
[34] Su obra en dos volúmenes: Bioética, Religión y Estado: notas para la pospandemia, ha sido declarada de Interés para la Comunicación Social por la Legislatura Porteña en 2023.