Final de la Liga de Campeones de la UEFA 2005-06

[2]​ El Barcelona empieza su andadura encuadrado en el Grupo F, junto al Werder Bremen alemán, el Udinese italiano y los griegos del Panathinaikos.

En un, a priori, grupo poco competitivo, los azulgranas terminan en primera posición, ganando todos los partidos salvo un empate en Atenas ante el Panathinaikos.

En cuartos de final se mide ante el Benfica portugués, que en octavos eliminó al vigente campeón, el Liverpool.

Los gunners comienzan en el Grupo B, junto al Ajax de Ámsterdam, el Sparta Praga checo y los suizos del Thun.

En la vuelta, los madridistas se ven incapaces de superar el entramado defensivo del Arsenal, que consigue el pase a la siguiente ronda.

Al igual que hicieron en la eliminatoria contra el Madrid, el conjunto de Arsène Wenger mantiene el 0-0 y consigue el pase a las semifinales.

Para la final, disputada en el Estadio de Francia en París, el Barcelona partía como favorito en las encuestas: había dominado en su liga doméstica, eliminó a otros grandes contendientes como Milan o Chelsea en las pasadas eliminatorias, y además contaba con el ganador del Balón de Oro del año 2005, el brasileño Ronaldinho.

Por su parte, el Arsenal confiaba en dar la sorpresa merced a su bien trabajado equipo, con una defensa sólida y organizada que había encajado muy pocos goles durante las fases eliminatorias y, sobre todo, con la capacidad atacante de su capitán, Thierry Henry, que había cargado con casi toda la responsabilidad ofensiva del equipo junto con el joven Cesc Fàbregas.

El Barcelona dispuso una formación 4-2-3-1; Víctor Valdés ocupaba la portería, la defensa se encargaba a Oleguer Presas, Carles Puyol, el mexicano Rafael Márquez y el neerlandés Giovanni van Bronckhorst.

El Arsenal dispuso una formación 4-4-1-1; el guardameta Jens Lehmann (que había sido considerado el mejor portero del año en la Champions League) cubría la portería, la defensa la ocupaban los marfileños Emmanuel Eboué y Kolo Touré, junto a los dos únicos ingleses del equipo, Sol Campbell y Ashley Cole.

El capitán y figura del equipo, Thierry Henry, quedaba como atacante más adelantado, con el sueco Fredrik Ljungberg como escudero.

Stade de France 1000 026
Alineación inicial
Alineación inicial