Filantropía

[1]​ La filantropía moderna comienza en la ilustración, después del siglo XVII en Europa, con filósofos inclinados hacia una visión más progresista.

Algunos filántropos importantes de este periodo en Inglaterra fuero, entre otros: Thomas Coram, William Wilberforce y Lord Shaftesbury.

[cita requerida] Otro importante ejemplo fue el del filántropo suizo Henry Dunant, quien fundó la Cruz Roja en Ginebra en 1863.

[3]​ En Estados Unidos destacó el empresario Andrew Carnegie, quien escribió El evangelio de la riqueza[4]​ y se dedicó a la filantropía a gran escala, con especial énfasis en la creación de bibliotecas locales, la paz mundial, la educación y la investigación científica.

[5]​ Otros filántropos estadounidenses importantes del siglo XX fueron los empresarios John D. Rockefeller y Henry Ford.

Las donaciones filantrópicas gozan de ventajas fiscales en numerosos países, lo que supone un incentivo económico.