Tipo marginal

El tipo impositivo marginal sobre la renta puede expresarse matemáticamente de la siguiente manera: Donde t es la cuota tributaria total e i es la renta total, y ∆ se refiere a un cambio numérico.

Históricamente, el tipo impositivo marginal ha variado mucho, desde unos pocos porcentajes cuando se introdujo el impuesto sobre la renta hasta tipos del 90% tras las dos guerras mundiales; estas variaciones han sido estudiadas por economistas como los franceses Thomas Piketty y Lucas Chancel y el vietnamita-francés Liêm Hoang-Ngoc.

[2]​ En 2011, Emmanuel Saez y Peter Diamond defendieron[3]​[4]​ que la tasa impositiva marginal adecuada para las sociedades del Atlántico Norte y especialmente en los Estados Unidos sería del 73% (en 2022 la tasa marginal fue de 37,0).

[8]​ Tasas marginales en algunos países en 2019[9]​ El tipo máximo del impuesto o tipo marginal sobre la renta de las personas físicas se aplica a la parte de la renta que entra en el tramo impositivo más alto.

Hay que advertir que la aplicación de los tipos marginal máximos puede tener reducciones anteriores a la bases imponibles finales dependiendo de la situación familiar, personas a cargos, etcétera.

Evolución del tipo marginal del impuesto sobre la renta en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia. [ 1 ]
Tipos impositivos máximos y mínimos en los países de la OCDE , 2005.