Fetch the Bolt Cutters

El álbum debutó en la posición número cuatro en la lista estadounidense Billboard 200, con 44 000 unidades vendidas.

[1]​ También logró entrar entre el top quince de Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

[2]​ Apple también consideró una grabación basada en el gigante temblón, Pando, un bosque gigante de álamos ubicado en Utah, que se considera un ser viviente uniforme, creando canciones que compartieran raíces comunes.

[3]​ Empezaron escribir y ensayar en el estudio de Apple, ubicado en su casa en Venice Beach.

Las voz de Apple no tiene edición alguna, mientras que en sonido el álbum se basa fuertemente en la percusión.

[2]​[3]​ Las sesiones de grabación también tuvieron lugar en Stanley Recordings y en el estudio privado del ingeniero Dave Way, Waystation.

[2]​ En una entrevista ese mismo mes, mencionó que el proceso del álbum ya estaba en sus etapas finales, sólo faltando: "La portada y demás".

El piano característico de Apple todavía es evidente, pero toma una forma más percusiva.

[12]​ El álbum a menudo rechaza la tradicional estructura del verso-estribillo de la música pop.

Las canciones tienden a ser imprevisibles presentando secciones de loops, parones repentinos y cambios en el ritmo.

[9]​ El álbum desafía la categorización de géneros, y los críticos han notado su originalidad.

[11]​ Líricamente, Apple identificó el tema principal del álbum como: "No tener miedo a hablar".

[3]​ Pareles encontró que el álbum explora: "Ambos, daños pasados y presentes; acoso, agresión sexual, juegos mentales destructivos, decepciones románticas, miedos propios, compulsiones y la gente que se ha aprovechado de ellos".

[9]​ El álbum explora la libertad,[10]​ Breihan escribe que: "Se puede oír la euforia de un grande desahogo".

[9]​ Apple engloba esta idea como: "No dejar que los hombres nos enfrenten las unas a las otras para mantenernos separadas y así lograr controlar el mensaje".

La canción introductoria, "I Want You to Love Me" (En español: "Quiero que me ames"), estaba inicialmente compuesta para un amante hipotético, aunque fue finalmente influenciada por la relación entre Apple y el escritor Jonathan Ames; como también por el periodo de meditación que la cantante tuvo durante 2010-11 en un centro de meditación en California.

[3]​ La pista hace cita directa a la canción Runnin' Up That Hill de la cantante Kate Bush.

Apple explora las cosas que le molestan, nombra a algunas como "divertidas" o "mezquinas", incluyendo a los influencers de redes sociales en la línea "Me molesta que presentes tu vida como un maldito folleto propagandístico".

Debido a esto, Apple comenta: "Lo interprete así, 'seremos tú y yo en esta pequeña embarcación solos en el espacio, excepto que va a pesar mucho más, y realmente me pondrás como loca.'

Apple tuvo un pequeña discusión con su banda, después de la cual la baterista Amy Aileen Wood se llevó su batería en una presentación en vivo.

Apple malinterpretó esto: "fue como si ellos estuvieran enojados conmigo y ya no iban a regresar", en ese punto improvisó la letra de la canción: "La batería se ha ido, y la alfombra en la que estaba todavía está aquí, gritándome a mí".

[16]​ Caramanica la resalta como: "fascinante, el patrón circular en los ritmos vocales; la percusión incisiva y desestabilizada; y el espacio libre que deja para conmocionar", comparando la experimentación lírica al hip hop independiente de finales de los 1990s.

[21]​ Epic Records había planeado hacerlo en octubre, debido a las limitaciones promocionales traídas por la pandemia del coronavirus.

Aun así, Apple exige lanzarlo antes, para evitar ruedas de prensa para la promoción del proyecto.

Apple le envió una foto que había tomado de ella misma: "Dos o tres años atrás".

[3]​ El título, Fetch the Bolt Cutters (En español: "Trae los cortadores de pernos"), es un cita del show británico The Fall, en donde la protagonista, una detective de crímenes sexuales protagonizada por Gillian Anderson, recita la frase mientras investiga una escena del crimen en el que una mujer había sido torturada.

[13]​ Fetch the Bolt Cutters fue concebido con aclamación universal, muchos críticos considerándolo un clásico instantáneo, una obra maestra, y el mejor trabajo de Apple hasta la fecha.

Apple hace una referencia a la canción ' Running Up That Hill ' de la artista británica Kate Bush en la pista homónima del álbum.
Carrera de relevos en Brisbane, 1939.
un murciélago de la fruta colgado de la rama de un árbol, en Guam .