Festuca eskia

Las cabezuelas florales son delgadas y cabizbajas, salen en verano.

Las hojas basales son muy largas, a menudo curvadas, lisas y glabras.

Llevan 5 nervios paralelos prolongados por una corta punta o una interrupción.

Está ligada a los limos sean puros, arenosos o guijarrosos .

En cuanto a sus exigencias de agua son bastante reducidas incluso modestas.

Este endofito podría revelarse como una ventaja para la revegetalización de zonas muy secas como las escombreras.

Además, los pastizales con fuerte presencia de Festuca eskia tienen un valor pastoral débil, por ser poco apetecidos .

Jouglet recuerda que estas praderas ocupan a menudo una superficie importante y pueden , por este hecho, representar una parte importante del forraje de la unidad pastoral.

Gramineae) y táxones infraespecíficos: n=7; 2n=14[17]​ Festuca: nombre genérico que deriva del latín y significa tallo o brizna de paja, también el nombre de una mala hierba entre la cebada.

Vista de la planta en su hábitat
Formando una colonia
Vista general de la planta
En su hábitat