La especie se encuentra en el suroeste y oeste de los Alpes, Pirineos y Sierra Nevada en el sur de España.
Es intolerante al calcio (calcífuga) y crece en altitudes de 2000 a 2600 metros.
Gentiana alpina fue descrita por Dominique Villars y publicado en Prospectus de l'Histoire des Plantes de Dauphiné 22.
Gentianaceae) y táxones infraespecíficos: 2n=36[2] Gentiana: nombre genérico que según Plinio el Viejo[3] y Dioscórides,[4] su nombre deriva del de Gentio, rey de Iliria en el siglo II a. C., a quien se atribuía el descubrimiento del valor curativo de la Gentiana lutea.
alpina: epíteto latino que indica su localización en lugares montañosos.