Hojas lanceoladas o lineares de dientes romos, sentadas, en su mayor parte agrupadas en la base de los tallos; hojas superiores lanceoladas, sentads.
Flores azules, de 12-20 mm, acampanadas, colgantes, solitarias o en inflorescencias flojamente ramificadas; botones florales erectos.Florece desde la primavera hasta el otoño.
Campanula scheuchzeri fue descrita por Dominique Villars y publicado en Prosp.
1779[4] Campanula: nombre genérico diminutivo del término latíno campana, que significa "pequeña campana", aludiendo a la forma de las flores.
[5] scheuchzeri: epíteto que fue nombrado en honor de Johann Jakob Scheuchzer, un naturalista suizo y su hermano, Johann Kaspar Scheuchzer.