Fernando de Orbaneja

Fernando de Orbaneja es conocido por sus ensayos y artículos periodísticos, géneros literarios que desarrolló una vez jubilado.Sus escritos abordan dos grandes temas que, con frecuencia, aparecen unidos en sus publicaciones: la política y, sobre todo, la religión, principalmente la católica.Sin abandonar el desencanto, su obra analiza con perspectiva histórica el origen o causas del fracaso social, a la vez que propone una serie de soluciones o medidas que subyacen en buena parte de sus libros y artículos.Orbaneja abogaba por un cambio en el sistema político español basado en una enseñanza racional y laica –como ya defendió durante su estancia en Brasil–, una gestión económica más equitativa de los recursos y una justicia imparcial.[13]​ Además, apoyó con su firma la declaración de una España Federal dentro del marco europeo, reivindicando la reforma de la Constitución Española,[14]​ donde según él «la democracia, la libertad, la igualdad, la fraternidad e incluso la unidad en la diversidad sólo puede ser plenas con una República».Así, entre otros escritores y filósofos, Orbaneja compartió tertulia con Javier Sádaba, Enrique Miret Magdalena, Antonio Piñero o Gonzalo Puente Ojea.