[1][2] Junto con otros autores de su misma generación, como Josep María Beá (1942), Luis García (1946), Felipe Hernández Cava (1953), Carlos Giménez (1941), Enric Sió (1942) o Adolfo Usero (1941) participó en la renovación del cómic español.
Dibuja también historietas románticas para la editorial británica Fleetway publicadas en las revistas Valentine, Roxy y Marilyn.
Desde allí continuó con su trabajo para la Fleetway, que le encargó historietas bélicas de la serie Air-Ace.
A continuación publica trece historietas con guion propio y sin argumento común, pero que comparten una visión fantástica de la realidad cotidiana.
También publica Cuba 1898 en Italia con un imaginativo enfoque del montaje, y en 1978 crea la serie juvenil de ciencia ficción Génesis.
Además ilustró biografías de religiosos y numerosas obras juveniles e infantiles para editoriales estadounidenses.
Fue un cotizado retratista que pintó a importantes personajes como Juan Carlos I, Ramón J. Márquez "Ramoncín", María Teresa Campos o Luis del Olmo entre otros.