Fue ministro de Hacienda durante el primer y segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera.
[4] Completó su especialidad en los Estados Unidos, concretamente en la Universidad de Harvard, donde alcanzó, gracias a una beca,[5] un Master of Arts (1983) y un Ph.D (1985), ambos en economía.
[6] Comenzó su actividad académica en la PUC —donde con los años llegaría a ser profesor titular—[3] en cursos relacionados con macroeconomía, historia económica de Chile y econometría.
En esa misma época participó también como consultor del Banco Mundial, actividad que se prolongó hasta el año 1988.
[10] Durante su paso por el ministerio, en 2012, se realizó un ajuste tributario que permitió inyectar recursos cercanos a los US$ 1000 millones al presupuesto anual de educación.
[13] Su libro Macroeconomics in the Global Economy (Macroeconomía en la economía global en español), escrito con el profesor Jeffrey Sachs de la Universidad de Columbia (Prentice Hall, 1993), ha sido traducido a los idiomas alemán, chino, español, italiano, japonés, portugués, ruso, árabe y holandés.