Federico Muelas
Participó en [tertulias y organizó él mismo la de su rebotica, que denominó "el Ateneo" y a la que acudían José García Nieto, Camilo José Cela, Pedro Toral Ortiz, Sánchez Maza, etc.Su obra poética es inicialmente neopopularista y se inscribe dentro del garcilasismo, pero con el tiempo avanzó hacia una poesía humanista y a veces religiosa en la línea de Luis Rosales que combinaba los metros clásicos con el verso libre, ambos manejados con igual destreza.Destacan los libros Vuelo y firmeza, Rodando en tu silencio, Cantando entre cielo y sangre, Llanto en el umbral, Juglaría, Postigo de la sombra, Ardiente huida, El libro de las arengas, Los míos.Adaptó Don José, Pepe y Pepito de Juan Ignacio Luca de Tena para el filme del mismo título, también dirigido por Viladomat (1959), junto con el citado Vasallo, Clemente Pamplona, Francisco Abad y Miguel Mezquiriz.José Luis Perales se ha inspirado en varias poesías de Federico Muelas para sus canciones, que luego fueron éxitos en España y Latinoamérica.