Federico Laredo Brú

En la economía surge la Ley de Coordinación Azucarera en 1937 para defender a los pequeños colonos.Laredo Brú promueve la organización de una asamblea constituyente en 1939 para redactar una nueva Carta Magna, todos los partidos fueron convocados a designar nuevos delegados a la constituyente y el Dr. Ramón Grau San Martín fue elegido presidente de la misma, poco después seguido a la renuncia del Dr. Grau la asamblea elige al Dr. Carlos Márquez Sterling como nuevo presidente a la asamblea, la Constitución entró en vigor el 10 de octubre de 1940.Fue sucedido por Fulgencio Batista que resultó electo como Presidente de Cuba (1940-1944) con una candidatura populista.Laredo Brú también pasará tristemente a la historia por ser el presidente que negó la entrada a Cuba a los pasajeros del San Luis, un crucero alemán con 937 pasajeros, incluidos más de 900 refugiados judíos, que en 1939 habían obtenido visa de entrada en Cuba expedidas y vendidas por Manuel Benítez González, director de Inmigración de Cuba.El presidente Laredo emitió un decreto e invalidó los permisos, por lo que tuvieron que regresar casi todos a Europa (22 judíos, 4 españoles, y 2 cubanos fueron autorizados a quedarse en Cuba), porque Estados Unidos y Canadá tampoco le dieron permiso para quedarse en su país.