Federico Errázuriz estudió en el Seminario Conciliar (donde recibió las órdenes menores) y la Universidad de Chile.En política interna, apareció la lucha teológica, causada por el conflicto por los cementerios y el registro civil.Don Agustín Palazuelos, en esos momentos enemistado con el clero por no prestar juramento como diputado, quiso contraer matrimonio, mas, para vengar la afrenta la curia le denegó el permiso por considerarlo un sacrílego.La iglesia pudo aplacar un poco lo anterior al bendecir públicamente el matrimonio de Palazuelos.Cifuentes fundamentaba su proyecto en los abusos que los profesores del Instituto cometían, especialmente haciendo clases particulares a alumnos de pésimo rendimiento en sus colegios, centradas en prepararlos para rendir el examen que ellos mismos confeccionaban, mientras los alumnos con mayores capacidades, eran reprobados por no ajustarse a los textos de estudio usados en el Instituto.Promulgada la ley, se produjo un grave enfrentamiento entre el ministro y el rector del Instituto Nacional Diego Barros Arana (de tendencia liberal).Indignados por este asalto, y por la participación de liberales en ella, el partido conservador permitió que Cifuentes renunciara.Una es la modificación del Cuórum legislativo, permitiéndole a la Cámara funcionar con la cuarta parte de sus miembros, y no con la mayoría absoluta.Otra, es que los extranjeros pueden adquirir la nacionalidad con un año de residencia en Chile, y no doce, como se requería con anterioridad.Se disminuyen las trabas establecidas en la Constitución para llevar a cabo acusaciones contra ministros, agilizando los procesos.Al Consejo de Estado, órgano integrante del poder Ejecutivo, se le suman tres consejeros elegidos por el Senado, y tres por la Cámara de Diputados, privándole a los ministros el derecho a voto.Un decreto de 1875 desconoció la propiedad indígena de la tierra al norte del río Tirúa, liberando el territorio para su colonización, limitada hasta ese momento a las zonas al norte del río Paicaví.Rota la alianza, el presidente buscó apoyo político en los radicales, con los cuales compartía la lucha doctrinaria.El presidente montó la maquinaria electoral para asegurar el triunfo de su candidato, Aníbal Pinto, mas salió a la carrera presidencial un personaje inesperado, el ex-intendente de Santiago, Benjamín Vicuña Mackenna, quien con su propio partido, el Liberal Democrático (creado solo para apoyar su candidatura) y con algunos liberales sueltos, dieron la lucha por el sillón presidencial.