Faujasita

Fue identificada como una nueva especie por Damour, en ejemplares procedentes de las canteras de Limberg, en Kaiserstuhl, Baden-Württemberg (Alemania), que consecuentemente es su localidad tipo.

El nombre es un homenaje a Barthélemy Faujas de Saint-Fond, geólogo francés que escribió sobre el origen de los volcanes.

[1]​ El término faujasita incluye actualmente tres especies minerales distintas, según la clasificación aceptada por la Asociación Mineralógica Internacional: Las diferencias en composición se deben al tipo de catión predominante entre los intercambiables.

[1]​ Aparece normalmente como vesículas en rocas volcánicas de tipo basalto, metapiroxenitas y también junto a augita en limburgitas.

Minerales a los que normalmente aparece asociado son: otras zeolitas, olivino, augita y nefelina.