Fases del vuelo

Después del aterrizaje, los aviones se mueven de la pista al estacionamiento o a las puertas.Durante esta fase, van variando diferentes parámetros[1]​ como son: la densidad del aire, el peso de la aeronave, la Resistencia aerodinámica, el consumo específico de combustible, etc.Esta es una maniobra básica en la cual la aeronave pierde altitud de una forma controlada volando en una trayectoria descendente.En él, el tren de aterrizaje hará contacto con la pista, mientras que se desacelera hasta alcanzar velocidad nula o la velocidad suficiente para rodar hasta la posición de estacionamiento.En el último caso, la aeronave dirige su trayectoria por un circuito normalizado que viene especificado en las cartas de navegación aeronáutica y que se podrá ser consultado por el piloto.Algunos ejemplos son: Teniendo en cuenta estas dos últimas posibilidades, a la hora de decidir con qué objetivo se va a diseñar una aeronave, se puede esbozar un perfil de la misión que ilustre gráficamente cada una de las fases que tendrán lugar durante el vuelo para cada aeronave en concreto.
Aeronaves realizando la maniobra de rodaje
Aeronave aterrizando
Ejemplo de un perfil de misión para una aeronave cualquiera en su fase de diseño.