Fabio Vásquez
[4] Según el activista y exguerrillero del ELN; Jaime Arenas Reyes, entrevistado por Germán Castro Caycedo lo describió como un hombre inteligente, poco instruido, de gran "malicia indígena", que prefería defender sus argumentos con balas en lugar de dar argumentos y que no dudaba en hacer fusilar a sus propios amigos cuando existían diferencias ideológicas.[cita requerida] El ELN fue fundado en 1964, inspirado en la Revolución Cubana y en las ideas de figuras revolucionarias como Ernesto "Che" Guevara.[cita requerida] Para 1962, 60 estudiantes son becados por el gobierno cubano para estudiar economía, pertenecían a las Juventud Comunista Colombiana (JUCO), el Movimiento Obrero Estudiantil y Campesino (MOEC) y las Juventudes del Movimiento Revolucionario Liberal (JMRL) y once de ellos formaron en Cuba la “Brigada Pro Liberación José Antonio Galán”, pero culminan sólo siete, entre ellos Fabio Vázquez Castaño (designado líder), Víctor Medina Morón, Ricardo Lara Parada, Heriberto Espitia, Luis Rovira, José Merchán y Mario Hernández.Entre ellos, Domingo Leal, enfrentando a la Quinta Brigada del Ejército Nacional que pierde cuatro soldados.Mario Renato Meléndez realiza una entrevista a Fabio Vásquez, el periodista fue capturado en Bogotá e interrogado.Los guerrilleros encarcelados en la Cárcel La Picota y la Cárcel La Modelo aprovechan los 15 días anteriores a las lecciones pasando sus procesos a la justicia ordinaria, por lo cual salen libres por penas cumplidas y se van al monte, entre ellos el bumangués Claudio León Montilla, el ingeniero Fernando Chacón (que en la cárcel se hizo amigo de Ricardo Lara) y el ingeniero de la Universidad Industrial de Santander, Enrique Granados; tras reagrupar a los sobrevivientes, en junio Fabio Vázquez convoca la primera Asamblea Nacional con 70 representantes, en la quebrada Anacoreto (Remedios), donde se ratifica la pena de muerte contra Ricardo Lara (quien desde La Picota escribió a varios periódicos afirmando su lealtad al ELN, pidiendo readmisión, incluso daba la razón al Cura Pérez y a José Manuel Martínez), Fabio recrimina a “René”, a “Toño Loco” y a los tres Bertulfos: Armando Montaño, Orlando Romero y “El Negro” Uribe (que tomaba protagonismo), responsables de la red urbana, que injustamente son condenados a muerte (acusados de vida burguesa, despilfarro, robo de 32 millones, permitir la muerte de los Castaño por no hacer una acción distractora ni rescate; solo el campesino “Condorito” rechazó la condena), meses después reconocen el error, se reparten los grupos a Segovia, Morales, y San Pablo (bajo Gabriel Vera Bernal “Vidal”, y el Cura Pérez), la asamblea se disuelve por la cercanía de operativos militares.[16] Durante mucho tiempo circularon rumores en la prensa de que había sido fusilado por el ELN.Según expresó Nicolás Rodríguez Bautista Gabino (máximo líder del ELN): «Fabio no está muerto, por el contrario se encuentra exiliado en Cuba desde 1975».Estas acciones causaron una deserción masiva y casi llevaron al colapso del movimiento.Aunque no desarrolló una obra teórica o escrita, su hermano Manuel Vásquez Castaño se preocupó por la formación política de sus compañeros en la lucha armada.Junto con su hermano Antonio y otros miembros del ELN, creó "Simacota", el primer órgano de información del ELN, con el objetivo de difundir artículos formativos para militantes y bases campesinas.