Combate de Patio Cemento

Sin embargo, los insurgentes sufrieron pérdidas importantes entre ellas la del sacerdote Camilo Torres Restrepo, quien se había enrolado a la guerrilla pocos meses antes y murió en su primer combate.Mientras las FARC-EP tenían su génesis en las secuelas generadas por la violencia partidista de los años cincuenta, el ELN lo tendría en la experiencia castrista.Geográficamente estaba ubicado en el Magdalena Medio santandereano, una región por entonces de difícil acceso y sometida desde los años cincuenta a la violencia partidista.No obstante, su capitán le había advertido: “en esos montes está el cura Torres… y lo vamos a joder”.Estos habían organizado una emboscada en forma de L, en un sitio cubierto por una tupida selva conocido como Patio Cemento, por el cual cruzaba un angosto sendero que llevaba precisamente a la base de El Centenario.En primera línea marchaban a prudente distancia uno del otro, los soldados Navarro y Alarcón.Mientras continúan la marcha, el soldado Higuera se sale del camino para coger unos plátanos y es cuando los insurrectos del grupo de cierre, creyéndose descubiertos, jalan el cordel que indica la orden de ataque y abren fuego sin tener toda la escuadra cubierta.Disparan desde sus improvisadas posiciones, siguiendo las órdenes del suboficial que coordina a gritos los movimientos de su escuadra.Este cae agonizante y cuando tratan de recuperar su cuerpo exangüe las balas del Ejército acaban con otros dos insurrectos.En ese momento, las dos escuadras que venían en retaguardia reaccionan y al grito de ¡viva Colombia!Valencia llevaba seis meses como comandante de la V Brigada del Ejército Nacional con sede en Bucaramanga y, un mes atrás, había conocido el manifiesto del sacerdote Camilo Torres, que confirmaba su ingreso a las filas subversivas.[6]​[7]​ Soldados regulares: La muerte de Camilo Torres constituyó un golpe decisivo para la guerrilla del ELN.