Cimitarra (Colombia)

Cimitarra tiene bajo su jurisdicción los siguientes Centros poblados: La región fue habitada por los indios Carare, especialmente los valles de los ríos Carare, Opón, Oponcito, Guayabito y el Horta; así como en algunas quebradas tales como Chontarales, La Verde, La Toroba, entre otras; pero debido a las inclemencias climáticas que hacían de ésta una región insalubre, no se extendió la población.

Durante la conquista y la colonia los indios que habitan esta región, opusieron resistencia a la dominación española, por lo que estos se vieron obligados a construir un fuerte para proteger sus embarcaciones que navegaban a lo largo del Río Magdalena hacia el interior del país y hacia el mar.

Llegaron 25 obreros a trabajar en esta empresa, dirigidos por el señor Ecce Homo Sánchez .

Don Silvano Cortes, colono emprendedor y altruista, fundó la Hacienda la Ceiba, en cuyos terrenos está ubicado hoy el 50% del casco urbano.

Cimitarra tierra amada Con el alma te venero Porque has dado a nuestra raza Hijos dignos de tu suelo.

Salve a Martín Galeano Que desafiando el fantasma Abrió caminos de historia Y te dio nombre Cimitarra.

Seguiremos siendo siempre Sembradores de esperanza Cultivando las semillas Que necesita la patria.