De ideas progresistas, se afilió al maderismo y fue diputado por su natal Tabasco.
Fundó y dirigió el diario El Precursor;[2] también publicó un libro de temas sociológicos.
[3] Hasta 1906 trabajó en la Escuela Anexa a la Normal enseñando trabajos manuales y en ese año partió hacia Europa para estudiar pedagogía, gracias a una beca otorgada por Justo Sierra.
Consultar "Archivo General de la Nación, Instrucción Pública y Bellas Artes”, caja 246, expediente 9, 1907.
Desde el inicio de la Revolución mexicana, Félix Fulgencio Palavicini se afilió al maderismo.
Por ello se le investigó y se apresaron a dos colaboradores y amigo suyos, pero Carranza pidió a un juez que desestimara la investigación pues le interesaba a Carranza que el tabasqueño participara en el Congreso Constituyente para defender la iniciativa carrancista de reformas constitucionales.
Abogó porque los hispanoamericanos nacionalizados fueran considerados mexicanos por nacimiento y buscó moderar algunas posturas demasiado anticlericales del artículo 3.º.
(https://acervo.sre.gob.mx/index.php/embajadores-de-mexico?id=133 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).