Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Esta propuesta fue escuchada, y el presidente Benito Juárez autorizó una partida presupuestal por 52 000 dólares procedente de los bienes nacionalizados.

Durante las últimas décadas del siglo XIX, la oferta educativa estuvo conformada por las carreras de Agricultura, Veterinaria, Agrimensura, Notariado, Abogacía, Comercio, Pedagogía, Jurisprudencia y Farmacia, así como estudios de secundaria y preparatoria.

Al año siguiente, en la misma fecha patriótica, el gobernador De la Flor Casanova refirió que el subsidio otorgado al Instituto Juárez por el general Ávila Camacho se había incrementado con una partida de 50 000 dólares,[5]​ cantidad que permitió construir el ala derecha del edificio, el segundo piso y un anexo en el ala izquierda para nuevas aulas del Instituto.

La petición fue autorizada, y para tal fin se creó el Comité Pro Universidad de Tabasco.

Gracias al impulso dado por el gobernador el Licenciado Carlos Alberto Madrazo Becerra se construyó la Ciudad Universitaria, misma que fue inaugurada en 1964 por el presidente Adolfo López Mateos y en este espacio empezaron a funcionar las diversas licenciaturas, con excepción de las preparatorias diurna y nocturna, así como las Escuelas de Medicina y de Leyes que estaban situadas fuera del campus universitario.

En ese mismo año se creó la carrera de Ingeniería Mecánica Eléctrica y la Licenciatura en Administración.

Surgieron así las Divisiones Académicas que aglutinan todos los programas educativos en áreas del conocimiento.

En 1987 el congreso local expidió el Decreto 662 que contiene la Ley Orgánica de nuestra Universidad.

Ese mismo año se otorgaron por primera vez las Becas al Desempeño Docente a los maestros universitarios más destacados.

Así, al inicio del año 2000, la Universidad enfrentó el nuevo milenio ofreciendo 33 licenciaturas, 17 especialidades, 10 maestrías y la carrera de Enfermería en el nivel técnico superior.

Cuenta con el Centro Clínico, donde se brinda atención integral a la población abierta por medio de consultas médica y asesoría nutricional.

[7]​ Anteriormente estuvo situada en el Campus Principal, pero en el año 2017 se inauguraron las nuevas instalaciones en la Ciudad Universitaria del Conocimiento.

Cuenta con Biblioteca, Edificios Administrativos, Laboratorio de Cómputo y Sala Audiovisual.

En este municipio se encuentra la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco (DAMC).

La institución actualmente cuenta con 12 divisiones académicas, en ellas se imparten licenciaturas, posgrados (maestrías, doctorados y especializaciones).

Edificio del Antiguo Instituto Juárez inaugurado en 1879, hoy alberga a la Dirección de cultura de la UJAT.
Edificio de Rectoría y explanada central de la UJAT.
Campus Bicentenario donde se localiza la División de Ciencias Sociales y Humanidades
Edificio D DAMR
Instalaciones de la División Académica Multidisciplinaria de los Ríos