Exploración de los Altos Alpes

La exploración de los Altos Alpes se desarrolló principalmente en los siglos XIX y XX.Arnod (un oficial del ducado de Aosta) intentó "re-abrir" el Col du Ceant en 1689, una tentativa que puede contabilizarse como realizada por un no nativo, los registros históricos no muestran ninguna otra actividad semejante hasta el último cuarto del siglo XVIII.El primer escalador inglés conocido en los Alpes fue el coronel Mark Beaufoy (1764-1827), quien en 1787 hizo un ascenso (el cuarto) del Mont Blanc, una montaña a la que sus compatriotas se dedicaron por mucho tiempo en exclusiva, con unas pocas excepciones notables, como el Principal J.D. Forbes (1809-1868), A.T.En los Alpes orientales la exploración seria comenzó con el primer ascenso del Grossglockner en 1800, iniciado por Franz-Xaver Salm-Raifferscheid, arzobispo de Gurk.Alrededor del macizo del Monte Rosa, la familia Vincent, Josef Zumstein (1783-1861), y Giovanni Gnifetti (1801-1867) hicieron un buen trabajo durante el medio siglo entre 1778 y 1842, mientras en los Alpes orientales el archiduque Juan (1782-1850), el príncipe F. J. C. von Schwarzenberg, arzobispo de Salzburgo (1809-1885), Valentine Stanig (1774-1847), Adolf Schaubach (1800-1850), sobre todo, P.J.
Vista del monte Rosa