Historia del cristianismo durante la Edad Media
[4] En el rastreo del primado papal, Dámaso I (366-384), se presentó como un nexo espiritual entre los cristianos del Imperio Romano de Occidente y de Oriente, mientras se mostraba intrasigente con las doctrinas contrarias a las establecidas en los concilios.[5] El papa León I el Magno (440-461) asumió el título de pontifex maximus, que habían abandonado los emperadores romanos desde el 382.[7] A pesar de que la campaña fue exitosa, se estableció para Italia un exarcado,[cita requerida] la influencia imperial era limitada.En el siglo V existía un contacto fluido entre lo que hoy es Irlanda, Escocia y Gales.[12] La fecha de su cautiverio no está clara, aunque se sabe que duró seis años.Según la tradición, la introducción del cristianismo en Escocia se atribuye a Columba de Iona (521-597).Pueblos germánicos que invadieron el sur y el este de la Gran Bretaña, desde principios del siglo V hasta la conquista normanda en el año 1066.Valdo y los suyos apelaron a Roma, donde el inglés Walter Map, haciendo uso de sutilezas teológicas -diferenciaciones que nosotros hoy no comprendemos- los ridiculizó.De estos pueblos, los visigodos fueron cristianizados por el obispo Ulfilas, pero el arrianismo arraigó en ellos hasta que pasaron a la ortodoxia en el 589.Los francos, en cambio, paganos, pasaron directamente a la ortodoxia, el 496, con el bautismo de su rey Clodoveo.La invasión musulmana, a mediados del siglo VII, lo hizo prácticamente desaparecer.