Eugenio Cortés y Azúa
Fue comisionado a América del Sur y posteriormente llegó a México en 1821, en donde se unió al ejército trigarante como ayudante personal del libertador Agustín de Iturbide, quien lo nombró para ser el primer encargado del Ministerio de Guerra y Marina y llegó a ser fundador de la Armada de México.[1] En 1782, sus padres se separaron y tan solo dos años después falleció su madre.Su tío político Pedro Dionisio de Gálvez y Alva decidió que Eugenio estudiara en España, por lo que en 1787 a la edad de once años, se embarcó en la fragata Princesa, hacia La Coruña, partiendo posteriormente hacia Bilbao en donde ingresó en el Real Seminario Patriótico Vascongado, en donde fue admitido el 9 de junio de ese año, uno de sus profesores en este colegio fue el escritor Félix María Samaniego.Fue entonces como nuevamente se embarcó en una expedición hacia América, llegando al Perú en diciembre de 1805.En 1816, su fragata fue atacada por fuerzas independentistas argentinas; recibió varias comisiones hasta que finalmente en 1821, llegó como segundo comandante al todavía Virreinato de la Nueva España, concretamente al Puerto de Acapulco.