Elevado al cardenalato en 1936, Tisserant fue un destacado miembro de la Curia Romana durante mucho tiempo.
De 1900 a 1904, estudió teología, las Sagradas Escrituras, hebreo, siríaco, el Antiguo Testamento y Patrología Oriental en el seminario en Nancy.
Tras su ordenación fue profesor en el Pontificio Ateneo Romano S. Apollinare y trabajó en la Biblioteca del Vaticano desde 1908 hasta 1914, momento en el cual se convirtió en oficial de inteligencia en el Ejército francés durante la Primera Guerra Mundial.
Fue nombrado secretario de la Congregación para las Iglesias Orientales cuatro días más tarde, ocupando el cargo hasta 1959.
Fue elevado al rango de cardenal presbítero poco después, conservando el mismo título, que luego fue cambiado a Santa Maria sopra Minerva en 1939.
Tisserant era fluido en trece idiomas: amhárico, árabe, acadio, inglés, francés, alemán, griego, hebreo, italiano, latín, persa, ruso y siríaco.