Estatua de Viriato (Zamora)

[1]​ Representa en bronce al caudillo-pastor Viriato que se enfrentó a los cónsules romanos.Se erigió a finales del año 1903, en la plaza que se denominaba de Cánovas del Castillo y que popularmente acabó denominándose de Viriato.[2]​ Es un conjunto escultórico que posee una estatua erecta, un pedestal granítico y una verja.En 1902 inicia Eduardo Barrón gestiones desde Madrid, para que la estatua sea concedida finalmente a la Diputación Provincial de Zamora y se convierta en un monumento público, en agradecimiento del pensionado que subvencionó la Diputación en Roma.En el brazo izquierdo aparece colgando una túnica y su mano empuña una espada envainada.En el pedestal puede leerse la leyenda: TERROR ROMANORUM atribuida al historiador Paulo Orosio.
Estatua de Viriato en la plaza homónima de Zamora .
Cabeza de carnero en la base del monumento a Viriato.
Reducción del Museo de Zamora .