Plaza de Viriato (Zamora)

Su actual nombre se debe a la estatua del escultor zamorano Eduardo Barrón dedicada a Viriato.

Su nombre histórico originario era «Plazuela de la Hierba» (o «Plazuela de la Yerba») debido a la compra-venta que se hacía en ella.

Pasó a denominarse en el siglo xix como «Plaza de Cánovas del Castillo» en honor del político, tras una visita que hizo a la ciudad acompañando a Alfonso XII,[2]​[3]​ y posteriormente del Hospital.

En enero de 1904 se coloca la estatua de Viriato en el centro de la plaza y recibe el nombre del popular pastor lusitano que luchó contra el Imperio romano: Viriato.

A mediados del siglo xx se planta en la plaza una enrejada de plátanos de sombra injertados (Platanus × hispanica).

Estatua de Viriato, de Eduardo Barrón