Plaza Mayor de Zamora

[2]​ Hasta mediados del siglo XX la plaza se encontraba delimitada por las casas adosadas a dicha iglesia, y no fue hasta los años cincuenta, que debido a la restauración de la iglesia, se derribaron los edificios que tenía adosados, produciéndose el ensanche de la plaza al espacio que se conoce en la actualidad.[3]​ Anteriormente el espacio que había tras la iglesia se denominaba "plazuela de San Miguel", tras el ensanche quedó unificado en el nombre genérico de plaza Mayor gracias a los diseños del arquitecto español José María Aparicio.[5]​ En la antigüedad aparecían espacios abiertos en torno a las puertas principales de la muralla zamorana.En la iglesia de San Juan con los años se han ido construyendo adosados diferentes viviendas.Junto al lado oriental de la plaza se construyen en 1912 unas viviendas para Juan Gato, diseñadas por el arquitecto catalán Francisco Ferriol.
Fachada porticada del Ayuntamiento viejo en el sur de la plaza