Ayuntamiento Viejo de Zamora

A pesar de su antigüedad no es la sede del primer ayuntamiento que tuvo la ciudad.

[2]​ El edificio actual, denominado Ayuntamiento Viejo, se realizó a comienzos del siglo XVII y es de estilo plateresco.

La ciudad de Zamora creció hasta mediados del siglo XII hacia el noroeste debido a su limitación natural con el Duero.

[4]​ En 1603 se decide ampliar el edificio por quedarse pequeño para celebrar reuniones y almacenar las armas de la ciudad.

En esta época se amplían los espacios dedicados a archivos documentales, mediante la inclusión de edificios anexos.

Con ocasión de unas lluvias torrenciales acaecidas en 1799 el muro que daba a la calle Alcazaba se desploma.

Fachada porticada del Ayuntamiento viejo en el sur de la Plaza.
Balconada
Ara votiva romana empotrada en la fachada del Ayuntamiento viejo de Zamora
Aprox. a la planta y marcas de cantero.
1 Fachada Norte, 2 Fachada sur, 3 Fachada este, 4 Fachada oeste.