[1] Su término pertenece a la histórica y tradicional comarca de Sayago.Puede analizarse como procedente de un "*arciello", es decir, "arquillo" en el sentido arquitectónico actual.El grupo velar /k/ + vocal anterior e, i da lugar a un fonema palatal, sordo en posición inicial, y sonoro (por lenición) entre vocales, que luego se convierte en interdental fricativa.Restos romanos aparecen en Fuente Nueva y, junto a la Calzada Mirandesa a unos 500 metros al norte de la localidad, en el sitio de Santa Eufemia, donde existió una ermita, hoy derruida.Este encinar y la ribera que discurre hundida entre peñascos son entornos naturales privilegiados.