Estadio Municipal Romelio Martínez

[13]​ El estadio Municipal fue sede de los V Juegos Centroamericanos y del Caribe realizados en 1946, en los cuales Colombia fue campeón de fútbol en forma invicta, ganando los 6 partidos que disputó bajo la dirección técnica del peruano José Arana Cruz.

Sin embargo, un error arquitectónico obligaba a reducir la calle 72 (aledaña al estadio) para poder concluir las obras.

A pesar de su escasa capacidad, el estadio fue la sede donde jugó como local la Selección Colombia en la eliminatoria al Mundial Inglaterra 1966.

[22]​ En la actualidad alberga los partidos de local del equipo Barranquilla Fútbol Club[23]​ que juega en la segunda división.

[25]​ A la cancha se le dio orientación norte-sur (la anterior era en sentido oriente-occidente) por exigencia de organismos internacionales como la Odecabe y la FIFA, y cuenta con un gramado natural tipo Bermuda 419, que es el exigido por la FIFA.

El combinado colombiano estuvo conformado por Carlos Valderrama, René Higuita, Adolfo Valencia, Jorge Bolaño, Luis Carlos Perea, Didí Valderrama, Faustino Asprilla, Ever Palacios, Óscar Córdoba, Jorge Bermúdez, Mauricio Serna, Iván Valenciano, Wilson Pérez, Víctor Pacheco, Orlando Ballesteros, Harold Lozano, entre otros.

Por el equipo de Scholas actuaron exfutbolistas internacionales como Hristo Stoichkov, Álvaro Recoba, Nuno Gomes, Fernando Cavenaghi, Diego Placente, Mauro Silva y Javier Ferreira.

El acto incluyó un reconocimiento a las glorias del Junior y un espectáculo de juegos pirotécnicos al final.

Fachada estilo art déco del estadio Municipal.
Cancha del estadio Municipal.
Aspecto de la reinauguración del estadio Municipal.
Gradería occidental.
Gradería oriental.