Estadio Elías Figueroa Brander

La edificación se encuentra junto con el Parque Alejo Barrios y el Polideportivo Renato Raggio Catalán,[2]​ ubicado donde previamente estaba el Velódromo Roberto Parra.[4]​ Esta propuesta recibió apoyo político, incluyendo el del expresidente Jorge Montt Álvarez, quien dispuso de un anteproyecto.Finalmente la falta de recursos económicos pospuso el proyecto, pese a esto, los periodistas no cedieron y consiguieron un donativo a la Liga contra el Alcoholismo de 120 mil metros cuadrados de terrenos del Parque Playa Ancha, del cerro del mismo nombre, quienes comenzarían con la construcción, pero esto no se llevaría a cabo.[6]​ En el año 2005 debido a una deuda que poseía la Municipalidad de Valparaíso decide vender el estadio junto con el Parque Alejo Barrios y el Velódromo Roberto Parra al estado chileno cambiando su nombre a Estadio Regional Chiledeportes.[9]​ A fines de aquel año el estadio tendría como último evento un partido válido por la fecha 17 del Clausura 2012 disputado entre Santiago Wanderers y Deportes Unión La Calera, donde los caturros obtendrían el triunfo por dos goles de diferencia[10]​ y además tristemente destacaría una patada voladora del delantero calerano Gastón Cellerino al arquero porteño Mauricio Viana.El primer encuentro de la selección local fue en un amistoso no oficial ante un combinado de Cali en 1952 donde los colombianos se llevarían el triunfo por dos goles contra uno y el primer partido oficial sería en 1960 frente a Paraguay donde los chilenos ganarían por tres goles frente a uno.
El Estadio fue renombrado en 2012 en honor a Elías Figueroa , futbolista porteño, considerado como el mejor jugador chileno de todos los tiempos.
El antiguo Estadio Regional Chiledeportes durante un partido entre Santiago Wanderers y Coquimbo Unido en 2009.
Reinauguración del estadio.
Panorámica del estadio.