Estación de Puebla de Segur
Cuenta con servicios de cercanías, operados por FGC y con circulaciones turísticas bajo el nombre comercial Tren dels Llacs.Para el tramo catalán se aprovecharía la línea Lérida-Balaguer inaugurado en 1924[n. 1] y siguiendo el trazado del río Noguera Pallaresa, atravesaría los Pirineos por el puerto de Salau, enlazando con los ferrocarriles franceses en Saint Girons.Tras el advenimiento de la Segunda República estos proyectos ferroviarios fueron revisados y paralizados.En 1941, con la nacionalización de la red viaria, la línea pasó a ser gestionada por RENFE.Eso supuso que el gobierno paralizara el ferrocarril Baeza-Saint Girons; en la zona sur se desaprovechó el tramo entre Baeza y Utiel, cuya construcción estaba muy avanzada, y en el norte se descartó la interconexión con Francia.Esta modificación conllevó la reducción del número de vías y supuso finalizar los convoyes sin tan siquiera llegar a la altura del antiguo edificio de viajeros.Desde entonces, el servicio pasó a estar gestionado y operado únicamente por FGC con nuevos trenes de la serie 331.Diariamente parten de la estación entre dos y cuatro trenes por sentido con sus correspondientes llegadas.Existe una tercera locomotora Garrat de vapor 282-F-0421 conocida como "La Garrafeta" actualmente en reparación.