Se halla ubicada entre las estaciones de Fuente Santa y Gádor.
Debido a ello, en este punto el tráfico solía quedar congestionado.
En 1911 circuló por la estación el primer tren eléctrico de España, para lo cual se construyó una pequeña central térmica bajo el puente contiguo.
[3] En torno a la estación se formó un núcleo de población que para 1950 tenía 172 habitantes.
En 1936, durante la Segunda República, la compañía «Andaluces» fue incautada por el Estado debido a sus problemas económicos, y asignada la gestión de sus infraestructuras a la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste.
En las inmediaciones se encuentra ubicada una subestación eléctrica que presta servicio al tendido aéreo de las vías.