Puente antiguo de Santa Fe de Mondújar

[2]​ En él se utilizaron los últimos avances en el uso del hierro forjado, junto con construcciones ya clásicas como la piedra de cantería, reflejadas en sus diez pilastras.

[4]​ Para proveer de fluido eléctrico a la vía, se construyó una pequeña central eléctrica bajo el puente, inicialmente usando carbón y posteriormente fuel-oil, hasta 1959.

[7]​ La situación fue tal que incluso a los trenes nocturnos se les podían ver los sistemas de frenado al rojo vivo.

El puente fue por tanto reformado y habilitado para permitir su uso por automóviles.

Desde enero de 2004 se encuentra inscrito y protegido como parte del Patrimonio Histórico Andaluz.