Estación Rawson (Chubut)

[2]​ Con la inauguración de la línea férrea en 1888, la empresa envió cartas al entonces gobernador Luis Jorge Fontana solicitando las extensiones a Rawson y Gaiman.

con el debido respecto se presenta y expone que este Ferrocarril ha pedida al Honorable Congreso de la Nación una concesión para extender la vía desde este punto por el valle del Chubut pasando por el pueblo de Rawson y con la esperanza de obtener dicha concesión en el año próximo pide á V.E.

se sirva ordenar la transferencia á este Ferrocarril ó si no reserva los lotes siguientes de terreno números 169, 182, 193 que se necesitan para la Estación y los edificios correspondientes marcados en el plano adjunto.

No obstante, la formación ferroviaria tuvo un descarrilamiento a la altura de Casa Blanca, dado que el terraplén había cedido por no estar bien asentado, sumado a que la locomotora estaba en malas condiciones y debió ser aprovisionada de agua.

Estos trabajos demandaron 7 meses de intensa tarea, calculándose que todo estaría terminado para el 12 de octubre, fecha que se pensó primeramente habilitarlos pero el mal tiempo reinante atrasó dichos trabajos por lo que recién quedó el servicio liberado al público el miércoles 17 de octubre a las 08.20 horas.

[5]​[6]​[7]​ Durante su funcionamiento, los trenes no solo iban rumbo a Trelew, ya que en los itinerarios aparece como cabecera del ferrocarril en la línea Rawson - Alto de Las Plumas.

[10]​ Según un testimonio, un tiempo luego del cierre el cuidador la había demolido porque los militares la querían convertir en un cuartel.

En un principio todo lo que rodeaba a la plaza estaba pensado como un centro cívico, pero las bastas inundaciones del río obligaron a replantear los planes hacia tierras más altas donde hoy está la plaza Rawson.

En su lugar se levantan diversas edificaciones como el Tribunal de Faltas y el Instituto Provincial.

[14]​ En 1993 el consejo deliberante de la ciudad proclamó monumento histórico municipal al Puente Ferroviario Rawson-Playa Unión que se encuentra pasando este punto camino a Playa Unión.

En un primer momento Madryn era solo punta de rieles, y en otros determinados años la cabecera del ferrocarril alternada con Trelew.

Desde Madryn partía la línea «Central del Chubut» con destino a Dolavon, previo paso por las intermedias.

Aunque el tren no arribaba a dicha colonia, lo hacía en combinación con buses.

Un segundo informe de 1930 expuso unificadas las dos líneas anteriores y puso a Madryn como cabecera.

La Línea que ejecutaba el ramal de Trelew a Rawson se mantuvo con modificación en horarios y frecuencias.

En el se brindó por primera vez información sustanciosa y clave del ramal.

El ramal tenía un servicio de diez trenes mixtos cada semana, y en adición, nueve viajes por coche motor.

Había tres trenes desde Trelew por día en la mayoría de los días desde las 9:05, 11:25, 15:00 y 17:00, mientras que el arribo a Playa Unión tardaba en coche motor 40 minutos y 55 minutos si era a vapor.

En tanto, la tercera frecuencia era operada con trenes mixtos que partían desde Trelew a las 16:00 y arribaban a Rawson 16:35, el tren asistía al ramal todos menos miércoles y sábado.

En este documento fue el segundo que presentó en su totalidad el ramal Trelew - Playa Unión.

En tanto, la otra línea ejecutada por ferrobuses que hacían el tramo completo hasta Playa Unión martes, jueves, viernes y sábados saliendo desde Trelew a las 9:10 y finalizando en Playa Unión a las 10:00.

Alternando Rawson y Playa Unión como punta de rieles del ramal.

La última frecuencia era operada de nuevo por coche motor todos los días menos los domingos.

La sección de la línea que tenía como destino Playa Unión encontró un servicio diversificado y aburándote: un viaje ejecutado en coches motor todos los días desde las 10:40, paso por Rawson a las 11:10 con arribo al balneario a las 11:25.

Por otra parte, el ramal contenía una sub línea que no alcanzaba Playa Unión.

Por último, el documento informó que Rawson era la única estación en todo el ramal habilitado para proveer agua a las locomotoras.

Estos servicios tardaban 5 minutos más, y aunque el informe afirmó que eran ferrobuses los ejecutores, es más probable que estos servicios fueron hechos pro trenes mixtos como los otros informes.

[24]​ Se ubicaba en el kilómetro 88,2 de la vía férrea tomando la distancia desde Puerto Madryn, y a aproximadamente 5 metros sobre el nivel del mar.

Vista actual de las inmediaciones hacia avenida San Martín, donde estaba la estación, la plaza y las vías rumbo al puente del poeta
La estación Rawson posiblemente el día de inauguración (1923). El fotógrafo está cara al este. Están dos trenes, cada uno en cargo de una Baldwin 2-8-2/4-4 vestida con banderas. A la izquierda está sobre una de las líneas de tráfico, y la derecha está en el triángulo
La estación en el momento de su inauguración. La gente local le da la bienvenida al tren que posiblemente se dirige a Playa Unión.
Vías en Rawson antes de ser retiradas en 1967.
La estación tras el cierre del ramal y antes de ser demolida.
Tren detenido en Rawson. Se aprecia también un buzón postal.
Vagón en la playa de maniobras de Rawson.
Terraplén en reparación cerca de la estación.
Puente de Rawson con las vías en primer plano.
Sitio cercano donde estuvo la estación Rawson y su infraestructura ferroviaria
La plaza Lamarqué sufrió la erradicación como la estación
Vías abandonadas y en mal estado