Se hallaba en el Departamento Conesa, Provincia de Río Negro, Argentina y fue parte del ramal de trocha angosta Línea Económica al Valle del Río Negro.En tanto, con el crecimiento de la Colonia San Juan también se le impuso ese nombre.Sin embargo, con los años posteriores se definió hacer homenaje al militar argentino.Sin embargo, el itinerario no la incluyó entre los puntos operativos del ramal para ese año.Desde entonces, funcionó erráticamente como una parada para bajar y subir pasajeros y cargas condicionales hasta 1961 cuando todo el ferrocarril fue clausurado en el marco del plan Larkin impulsado por el radical Arturo Frondizi.Años más tarde todo el ramal sería levantado desde 1968 y con la pavimentación de la ruta Nacional 250 se la demolió para no interferir la traza.De este modo, todos los puntos menos El Porvenir estaban creados y figuraban en el itinerario.Las formaciones de trenes mixtos unían, en el viaje más veloz, la distancia con El Porvenir en 12 minutos.Por otro lado, la estación fue aludida como Km 107 y entre paréntesis se colocó el nombre San Juan, siendo su uso inicial como secundario.En la misma no se detalló grandes diferencias respecto a la guía anterior.No obstante, hubo una mejoría en los tiempos de transbordos y ramal continuó operaba sus servicios con trenes mixtos desde estación Plaza Constitución.Por último, el itinerario informó que solo las estaciones General Lorenzo Vintter y General Conesa tenían personal para manejar a los demás puntos, cayendo esta estación en responsabilidad de Conesa.La otra gran diferencia es que se volvió a describir la combinación con Bs.El documento continuó informando que el ferrocarril seguía con una sola frecuencias para trenes mixtos de pasajeros y su servicio de cargas aun era condicional en un solo día a la semana y se realizó la supresión del ramal al ingenio que partía desde esta estación.En el documento se ve a la línea completamente integrada en el mapa de Ferrocarril Roca y no se volvió a informar del empalme y el ramal al ingenio.En tanto, el regreso desde Sosa se efectuaba los jueves desde las 7:10 y culminación en Vintter a las 11:40.
Trabajos de cargas de remolachas con la estación Sosa a lo lejos.
Trabajos de cargas de remolachas en algún desvío o apartadero. Se empleaban desniveles para facilitar la transferencia del camión a los vagones modificados para recibir el producto.
Trabajos de carga de remolachas en algún desvío o estación. Nótese que el tren estaba en desnivel contra los camiones para facilitar la carga