Crataegus monogyna

Las frutas son importantes para la vida silvestre en invierno, particularmente aves que las comen y las dispersan en sus deposiciones.

Por su espectacular floración se ha introducido como planta ornamental en Madeira, América del Norte, Argentina, Chile, Australia y Nueva Zelanda.

Se puede encontrar en casi cualquier tipo de bosque, donde suele formar setos junto a otras especies espinosas (zarzas, rosales silvestres, etc.).

Sus espinas y ramaje cerrado lo convierten en una buena barrera para encerrar ganado e impedir el paso de personas.

C. × media), del cual se conocen varios cultivares, incluyendo el muy popular 'Paul's Scarlet' con dobles flores rosa oscuro.

Sec cree que tiene más de 700 años, y habría sido plantado en el siglo XIII.

Es lo equivalente al refrán castellano que dice "hasta el cuarenta de mayo no te quites el sayo".

[6]​ Es muy desafortunado cortar el árbol salvo cuando ya ha brotado, cuando es decorado como el "Arbusto May" (ver Beltane).

[9]​[10]​ Crataegus proviene del griego "kratos" y significa "duro", probablemente refiriéndose a su madera.

Flores de espino común.
Crataegus monogyna .
Corteza de espino común.
Hábitat.
Frutos otoñales en Murcia : acerolo rojo y blanco ( Crataegus azarolus ), azofaifo ( Ziziphus jujuba , bajo los acerolos rojos), majoleto ( Crataegus monogyna , bajo los azofaifo), endrina ( Prunus spinosa , bajo los acerolos blancos).
frutos de Crataegus monogyna .
Flores.
Frutos.