Rutina (flavonoide)
Su nombre proviene de Ruta graveolens, una planta que también contiene rutina.La rutina se forma creando enlace entre el disacárido y el grupo hidroxilo de la quercetina.En humanos, liga el ion Fe2+, previniendo su enlace al peróxido de hidrógeno, que de otra manera formaría un altamente reactivo radical libre que podría dañar las células.[8] La rutina y otros flavonoles dietéticos se encuentran en investigación clínica preliminar por sus posibles efectos biológicos, como en la reducción del síndrome postrombótico , la insuficiencia venosa o la disfunción endotelial , pero no hubo evidencia de alta calidad para su usos seguros y efectivos a partir de 2018.[9] Como flavonol entre flavonoides similares, la rutina tiene baja biodisponibilidad debido a una mala absorción , alto metabolismoy una rápida excreción que, en conjunto, hacen que su potencial de uso como agente terapéutico sea limitado.