Espectro del hidrógeno

Balmer dedujo matemáticamente las relaciones entre las diferentes líneas de emisión del hidrógeno, pero no pudo explicar por qué motivo físico las emisiones seguían ese patrón.

No fue hasta el desarrollo del modelo atómico de Bohr que se pudo dar respuesta a esta incógnita.

En este modelo el átomo se describe como un núcleo con carga positiva (formado por protones y neutrones) y los electrones orbitan a su alrededor en órbitas circulares.

Solo se permiten las órbitas que cumplen que su momento angular es un múltiplo entero de la constante de Planck, h. Este modelo fue el primero que introdujo la mecánica cuántica dentro del átomo y explicaba satisfactoriamente, mediante transiciones de electrones entre las diferentes órbitas permitidas, las emisiones electromagnéticas del hidrógeno.

La fórmula de Balmer generalizada por el físico suizo Walter Ritz (1878-1909) es:

Series espectrales del átomo de hidrógeno